Bolonia para mí es una ciudad muy especial.

Es la ciudad donde comencé mi vida como guía turística y donde nació Viaja con Laia, es la ciudad donde he vivido estos últimos años y me ha dado mucho.

Para quien la visita como turista (y he conocido a muchos viajeros gracias a los tours) Bolonia suele ser una sorpresa fantástica. No forma parte de los grandes destinos italianos -Venecia, Florencia y Roma- y es una ciudad mediana-pequeña, sin atractivos naturales particulares o sin un valor histórico internacional como Milán, Nápoles, Turín o Palermo.

Sin embargo, quienes la visitan, descubren que Bolonia es un tesoro escondido a simple vista, porque tiene una historia rica en patrimonio y relatos, una posición estratégica en la península itálica y sigue siendo un importante centro cultural del país, más importante que lo que el tamaño puede hacer pensar.

De hecho, su tamaño, modesto si se compara con su valor histórico y económico, es una ventaja. De hecho, te permite visitar Bolonia caminando, sin tener que subirte al metro o a varios autobuses, experimentando plenamente el panorama de la ciudad (que es una forma de visitar una ciudad que prefiero).

También es posible:

  • Moverse rápidamente hacia y desde el aeropuerto o la estación central.
  • Llegar a las colinas y la naturaleza que recorre el centro históricomedieval hacia el sur en menos de 20 minutos a pie.
  • Saborear donde nacieron los platos y productos típicos boloñeses y emilianos, famosos en todo el mundo y que han dado fama a la cocina italiana.

Que hacer en un dia en Bolonia:

Si quieres visitar Bolonia unos días o si estás de paso, me gustaría que tú también, como yo, tengas un recuerdo especial de esta ciudad, así que te doy una lista rápida de consejos sobre las cosas que puedes hacer. No te pierdas en Bolonia:

 

  • Visitar el museo archiginnasio, sede de la primera universidad de Europa y del mundo occidental.
Torres de Bologna Asinelli y Garisenda. Freetour Bologna.
  • Visitar las 3 iglesias más especiales: S. Petronio, S. Stefano, Santa Maria della Vita.

 

  • Caminar por las calles del barrio judio, partiendo de la puerta del antiguo gueto, entre calle del Carro y calle Zamboni y luego perdiéndose entre las casas de colores de la calle dell’Inferno y calle dei Giudei.

 

  • Mirar los pórticos más bonitos de la ciudad en frente del Banco de Italia en Piazza Cavour.
    Si tienes dudas aqui hay la indicaciones de Google Maps

 

 

  • Salir de copas por la calle Pratello (si buscas el típico local de las tabernas y bares donde va la gente de la zona) o vía Mascarella (puedes saborar un rollo más estudiantil).

 

  • Descubrir los 7 secretos de Bologna, (por esto el modo mejor es participar en el freetour de los 7 secretos de Viaja con Laia, no hay duda laughing!)
Freetour Los 7 secretos en Piazza Maggiore echo por Laia. Tour The 7 secrets performed by Laia in Piazza Maggiore.

Consejo extra para los amantes del senderismo:


Visita San Luca, el santuario más importante de la ciudad, conectado con el centro por el pórtico ininterrumpido más largo del mundo (3,5 km). 
 

 

¡Nos vemos pronto viajeros!

Santuario de San Luca. Tour de San Luca. Freetour Bologna.
Fotos de grupo de un freetour en Piazza Santo Stefano. Tour's group photo in Saint Steven square
Estatua de Nettuno de Gianbologna en piazza maggiore. Freetour Bologna.
en_GB